

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de mostrar la importancia de la lucha contra el tabaquismo, la principal causa de muerte prevenible en todo el mundo.
Los datos son muy claros, el tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores y mata cada año a casi 6 millones de personas, de las que más de 5 millones son consumidores del producto y más de 600 000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.
Los beneficios de dejar de fumar son evidentes desde un primer momento. En esta infografía de “Infermera Virtual” puedes conocer todos los cambios que se producen en el organismo después del último cigarrillo.
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía comparte una gran variedad de recursos relacionados con el tabaco. Webs, documentos, aplicaciones móviles de ayuda… Recursos muy útiles para toda la persona que decida, por fin, dejar de fumar.
Por último os recordamos el proyecto #stoptabaco31demayo (formado por un grupo de profesionales sanitarios que trabajan de forma directa con este problema y están concienciados de la importancia del mismo como problema de salud individual y pública.), en el que podrás encontrar una serie de vídeos que te darán mucho que pensar sobre este importante problema de salud pública.
A través de vídeos semanales en su página de YouTube nos muestran por medio de vídeos de corta duración píldoras formativas e informativas sobre diferentes aspectos del tabaquismo.
¡Esperamos que todos estos recursos te resulten de utilidad! Un saludo.
- No escribas comentarios ofensivos o con fines autopublicitarios.
- Escribe sobre el tema publicado.
- No escribas en mayusculas, es como si estuvieras gritando.
- Tu comentario queda pendiente de moderar, ten un poco de paciencia.
- Todos los comentarios que no cumplan con estos requisitos quedan eliminados.
Gracias por tu sensatez.