window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Biblioteca

Promoción de la salud basada en activos: ¿cómo trabajar con esta perspectiva en intervenciones locales?

Por |2018-04-10T14:15:57+02:0013 abril, 2018|Prevención y promoción de la salud|

Resumen El modelo de activos para la salud puede suponer una revitalización de las intervenciones de promoción de la salud y de salud comunitaria en [...]

Opiniones de los profesionales sanitarios de Atención Primaria de Andalucía acerca del Virus del Papiloma Humano y su vacuna

Por |2018-04-11T10:23:02+02:0010 abril, 2018|Atención Primaria, Prevención y promoción de la salud, Tesis en enfermería|

Fundamento. El virus del papiloma humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, pero su tasa de vacunación es de las [...]

El liderazgo transformacional y la confianza como antecedentes del desempeño en equipo en el ámbito sanitario

Por |2018-04-06T10:56:30+02:006 abril, 2018|Liderazgo Enfermero|

En el presente estudio se analiza el rol mediador de la confianza en el equipo de trabajo (i.e., confianza horizontal) entre el liderazgo transformacional, como [...]

Implantación de un programa de promoción de la salud de las mujeres en zonas de exclusión social de la ciudad de Sevilla

Por |2018-04-11T10:23:06+02:003 abril, 2018|Atención a la diversidad, Atención Primaria, Prevención y promoción de la salud|

La promoción de la salud puede ayudar a reducir las desigualdades y velar por la igualdad de oportunidades, proporcionando los medios que permitan a toda [...]

Ir al médico sin miedo: www.doctortea.org para la habituación al entorno médico de pacientes con autismo

Por |2018-04-02T09:03:47+02:002 abril, 2018|Atención a la diversidad, eSalud|

Resumen Introducción Doctor Tea es una página web diseñada para facilitar las visitas médicas de las personas con trastornos del espectro del autismo y/o con [...]

Evaluación de la efectividad de un programa de mindfulness y autocompasión para reducir el estrés y prevenir el burnout en profesionales sanitarios de atención primaria

Por |2018-04-11T10:23:03+02:0027 marzo, 2018|Atención Primaria, Cuidados & salud mental, Educación Terapéutica|

Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de mindfulness y autocompasión sobre los niveles de estrés y burnout en profesionales sanitarios de atención primaria. Diseño: [...]

Marcos GRADE de la evidencia a la decisión (EtD): un enfoque sistemático y transparente para tomar decisiones sanitarias bien informadas.

Por |2019-03-05T11:31:00+01:0027 marzo, 2018|Biblioteca|

Resumen Los profesionales de la salud no disponen del tiempo ni de los recursos para considerar la evidencia subyacente en las innumerables decisiones que tienen [...]

Evidencias: ¿Con que frecuencia se deben cambiar las pegatinas de monitorización cardiaca en pacientes de UCI para evitar lesiones dérmicas?

Por |2018-03-26T14:27:15+02:0026 marzo, 2018|Noticias, Preguntas clínicas|

Continuamos con la difusión de algunas de las preguntas clínicas (y sus respuestas) incluidas en uno de nuestros recursos favoritos, #Preevid. Concretamente, hoy compartimos una [...]

Ir a Arriba