window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Biblioteca

Utilizar fotografías y música reduce la ansiedad preoperatoria

Por |2016-05-26T20:04:01+02:0027 abril, 2016|Avances en resultados en salud, Banco de Innovación en Cuidados, Noticias|

Una investigación realizada en el departamento de Enfermería de la Universidad de Granada (UGR) ha descrito cómo proyectar fotografías y escuchar música antes de una [...]

Actitudes de médicos y enfermeras ante las actividades preventivas y de promoción en atención primaria

Por |2018-04-11T10:23:04+02:0025 abril, 2016|Atención Primaria, Prevención y promoción de la salud|

Diseño: Estudio multicéntrico, observacional, descriptivo transversal. Emplazamiento Atención primaria, comunidad autónoma de Andalucía, España. Participantes: Se incluyeron los 282 profesionales (médicos y enfermeras) que participaron [...]

Adaptación cultural y validación de contenido del resultado «Nivel del dolor» de la Clasificación de Resultados de Enfermería

Por |2016-03-17T13:12:40+01:0021 abril, 2016|Cuestionarios - Instrumentos|

Objetivos: Traducir y adaptar culturalmente el resultado de la Clasificación de Resultados de Enfermería «Pain level» al español y validar el contenido de la versión [...]

Estratificación de la población mayor de 65 años en grupos de riesgo clínico: características y valoración enfermera

Por |2016-03-17T13:03:03+01:0019 abril, 2016|Gestión de cuidados|

Objetivo: Analizar las características de la población mayor de 65 años atendida en un Área Básica de Salud según la clasificación de Clinical Risk Groups [...]

Efecto de Intervención Innovadora: Consejería de Enfermería en Salud Cardiovascular en Atención Primaria

Por |2018-04-11T10:23:04+02:0014 abril, 2016|Atención Primaria, Avances en resultados en salud|

Objetivo: Establecer el efecto de una intervención innovadora de Consejería de Enfermería Personalizada, Presencial y Telefónica, dirigida a: control de factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, dis-lipidemia, sobrepeso), [...]

Variabilidad en la práctica clínica para el cuidado de las heridas

Por |2016-04-11T10:33:30+02:0012 abril, 2016|Avances en resultados en salud|

Objetivo: Determinar la variabilidad en la práctica clínica para el cuidado de las heridas. Método: Estudio descriptivo transversal en 90 profesionales de enfermería médico-quirúrgica. Variables: [...]

Guías y materiales de salud adaptados para personas sordas

Por |2016-06-10T13:23:00+02:0011 abril, 2016|Guías de práctica relacionadas con cuidados, Noticias|

¡Hola #PiCuiders! Espero que estéis bien. Teresa Espartero García trabaja en el servicio de atención a la ciudadanía en el Centro de Salud Almanjayar (Granada) [...]

Ir a Arriba