window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Biblioteca

Elementos facilitadores y limitadores del cambio en la atención a los familiares del paciente crítico

Por |2016-03-01T09:53:40+01:002 marzo, 2016|Gestión de cuidados|

  Introducción: En una unidad de cuidados intensivos (UCI), se llevó a cabo una investigación-acción participativa (IAP), cuyo objetivo general era promover el cambio de [...]

Innovaciones en los métodos de formación continuada/permanente de las enfermeras de cuidados intensivos

Por |2016-02-25T18:14:01+01:0029 febrero, 2016|Gestión de cuidados|

La enfermería intensiva desarrolla su actividad en un entorno sumamente dinámico y cambiante, caracterizado por la incorporación constante de nuevas tecnologías asistenciales, nuevos enfoques de [...]

La enseñanza de la enfermería con simuladores, consideraciones teórico-pedagógicas para perfilar un modelo didáctico

Por |2016-01-25T12:03:10+01:0023 febrero, 2016|Gestión de cuidados|

Introducción:  La incorporación de simuladores de alta fidelidad en la enseñanza de la enfermería constituye una práctica educativa que tiende a extenderse en razón de [...]

Consulta telemática realizada por Enfermería en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal: valoración de su capacidad resolutiva y costes

Por |2016-01-25T11:53:09+01:0018 febrero, 2016|Enfermería de Práctica avanzada|

Introducción: El manejo de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se asocia a un importante consumo de recursos sanitarios. En el año 2009 se [...]

Guía de Práctica Clínica para el manejo del dolor en niños con cáncer

Por |2018-04-13T11:02:22+02:0015 febrero, 2016|Atención a la infancia, Guías de práctica relacionadas con cuidados|

El cáncer infantil constituye un grupo complejo de enfermedades con etiología, diagnóstico y pronóstico diferente. El diagnóstico de cáncer puede significar un enfrentamiento inminente con [...]

Impacto de un programa de atención domiciliaria al enfermo crónico en ancianos: calidad de vida y reingresos hospitalarios

Por |2016-01-25T10:46:03+01:0015 febrero, 2016|Avances en resultados en salud|

OBJETIVO: Evaluar el impacto del programa Atención Domiciliaria al Enfermo Crónico (ADEC) comparado con la atención habitual (AH) a ancianos con dependencia funcional, derechohabientes del [...]

El coste económico de los procedimientos de contención mecánica de origen psiquiátrico en España

Por |2016-01-25T11:49:58+01:0015 febrero, 2016|Gestión de cuidados|

La agitación de origen psiquiátrico ocurre principalmente en pacientes con trastornos psicóticos como la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo y la fase maníaca del trastorno bipolar. [...]

Estilo de vida y percepción de los cuidados en pacientes crónicos: Hipertensos y diabéticos

Por |2016-02-01T19:02:58+01:0012 febrero, 2016|Pacientes y Personas que cuidan|

Objetivo: Conocer el estilo de vida de pacientes crónicos hipertensos y diabéticos, determinar los fenómenos que influyen en su autocuidado y analizar su percepción del [...]

Ir a Arriba