window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E')

Eva

Acerca de Eva

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Eva ha creado 463 entradas de blog.

Evaluación de la gestión enfermera de la demanda en atención primaria

Por |2018-04-11T10:23:04+02:0012 mayo, 2016|Atención Primaria, Gestión de cuidados|

Objetivo: Evaluar los resultados de la gestión enfermera de la demanda de pacientes no programados en el centro de atención primaria, siguiendo un circuito y [...]

Influencia de la Ley del Mínimo Esfuerzo en el consumo de productos sanitarios

Por |2016-05-11T10:05:50+02:0011 mayo, 2016|Tesis en enfermería|

INTRODUCCIÓN: La Ley del Mínimo Esfuerzo (LME), puede explicar la influencia de la accesibilidad y la distancia en el consumo de productos sanitarios, dichos conceptos [...]

Factores predictores de deterioro cognitivo en población mayor de 64 años institucionalizada y no institucionalizada

Por |2016-04-18T10:04:55+02:006 mayo, 2016|Avances en resultados en salud|

Objetivo: Describir los factores que puedan asociarse con deterioro cognitivo en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas. Método: Estudio transversal a 200 personas mayores de [...]

Adaptación cultural al español y validación psicométrica del Summary of Diabetes Self-Care Activities measure (SDSCA) en personas con diabetes mellitus tipo 2

Por |2018-04-11T10:24:29+02:002 mayo, 2016|Atención Primaria, Cuestionarios - Instrumentos|

Objetivo: Llevar a cabo la adaptación cultural y la validación psicométrica del Summary of Diabetes Self-Care measure (SDSCA) en población española con diabetes mellitus tipo [...]

Actitudes de médicos y enfermeras ante las actividades preventivas y de promoción en atención primaria

Por |2018-04-11T10:23:04+02:0025 abril, 2016|Atención Primaria, Prevención y promoción de la salud|

Diseño: Estudio multicéntrico, observacional, descriptivo transversal. Emplazamiento Atención primaria, comunidad autónoma de Andalucía, España. Participantes: Se incluyeron los 282 profesionales (médicos y enfermeras) que participaron [...]

Adaptación cultural y validación de contenido del resultado «Nivel del dolor» de la Clasificación de Resultados de Enfermería

Por |2016-03-17T13:12:40+01:0021 abril, 2016|Cuestionarios - Instrumentos|

Objetivos: Traducir y adaptar culturalmente el resultado de la Clasificación de Resultados de Enfermería «Pain level» al español y validar el contenido de la versión [...]

Estratificación de la población mayor de 65 años en grupos de riesgo clínico: características y valoración enfermera

Por |2016-03-17T13:03:03+01:0019 abril, 2016|Gestión de cuidados|

Objetivo: Analizar las características de la población mayor de 65 años atendida en un Área Básica de Salud según la clasificación de Clinical Risk Groups [...]

Ir a Arriba