window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-SPG44FC39E') Saltar al contenido
  • Estrategia de Cuidados
  • Web ciudadanía
FacebookXInstagramYouTubeRss
PiCuida Logo PiCuida Logo
  • Inicio
  • Formación
    • Actividades formativas
    • Jornadas PiCuida
    • Eventos científicos
    • Webinars
  • Recursos
    • Banco de preguntas
    • #ÁgoraPiCuida
    • Investigación e innovación
    • Tu enfermera te cuida
    • Infografías
    • Aplicaciones móviles
  • Biblioteca
    • Buscador
    • Enfermería de Práctica Avanzada
    • Enfermeras Referentes de Centros educativos (ERc)
    • Repositorio de guías y documentos de buenas prácticas
  • #BPSOAndalucía
  • Noticias
  • Usuarios
  • Inicio
  • Formación
    • Actividades formativas
    • Jornadas PiCuida
    • Eventos científicos
    • Webinars
  • Recursos
    • Banco de preguntas
    • #ÁgoraPiCuida
    • Investigación e innovación
    • Tu enfermera te cuida
    • Infografías
    • Aplicaciones móviles
  • Biblioteca
    • Buscador
    • Enfermería de Práctica Avanzada
    • Enfermeras Referentes de Centros educativos (ERc)
    • Repositorio de guías y documentos de buenas prácticas
  • #BPSOAndalucía
  • Noticias
  • Usuarios
  • Inicio
  • Formación
    • Actividades formativas
    • Jornadas PiCuida
    • Eventos científicos
    • Webinars
  • Recursos
    • Banco de preguntas
    • #ÁgoraPiCuida
    • Investigación e innovación
    • Tu enfermera te cuida
    • Infografías
    • Aplicaciones móviles
  • Biblioteca
    • Buscador
    • Enfermería de Práctica Avanzada
    • Enfermeras Referentes de Centros educativos (ERc)
    • Repositorio de guías y documentos de buenas prácticas
  • #BPSOAndalucía
  • Noticias
  • Usuarios

DWQA User Profile

  1. Inicio
  2. DWQA User Profile
DWQA User ProfileJuan2020-02-19T16:40:31+01:00

Coordinador

Questions(0)Respuestas(215)Posts(811)Comments
    Hola Josefa. Vamos a contactar con la persona que ha participado en la organización del evento para consultar este tema. En cuanto tengamos información la compartimos. Un saludo.
    On Un relato de una enfermera del equipo de Cuidados Paliativos del Distrito Aljarafe-Sevilla Norte, premiado en unas jornadas internacionales
    Gracias por pasarte y comentar esta entrada. Un saludo Silvia.
    On Un relato de una enfermera del equipo de Cuidados Paliativos del Distrito Aljarafe-Sevilla Norte, premiado en unas jornadas internacionales
    Gracias Ximena por pasarte y comentar. Un saludo y feliz día.
    On Enfermeras del Hospital Regional de Málaga implantan un sistema piloto de seguridad del paciente para evitar errores en la administración de medicamentos
    Hola Concha, buenas tardes. Sentimos que el plazo haya finalizado. Comentarte, que una vez finalizada esta edición, se realizarán nuevas ediciones. Un cordial saludo.
    On Curso virtual: Actuaciones de la enfermera y el enfermero en la prestación farmacéutica
    Hola Elena, buenas tardes. Respecto de tu pregunta, el curso es gratuito para enfermeras del SAS. Los créditos aún no lo sabemos ya que está pendiente de acreditación. Tiene reconocimiento para bolsas y oposiciones, al ser impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Un saludo.
    On Curso virtual: Actuaciones de la enfermera y el enfermero en la prestación farmacéutica
    Hola Ángela, este curso es gratuito para enfermeras del SSPA. Gracias.
    On Curso virtual: Actuaciones de la enfermera y el enfermero en la prestación farmacéutica
    Gracias María Rosa por pasarte y compartir tu opinión con nosotros. Un cordial saludo.
    On Desarrollo competencial de las enfermeras y enfermeros en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
    Gracias por pasarte Rebeca. Un saludo.
    On Enfermería de Práctica Avanzada en Andalucía: desarrollo competencial y manuales
    Hola Vanesa, buenos días. En este momento, se ha iniciado la habilitación a las enfermeras que trabajan actualmente en el Servicio andaluz de Salud y que tienen 1 año de experiencia en SAS. Progresivamente se habilitarán circuitos para poder acreditar a enfermeras que estén trabajando en Andalucía y que tienen experiencia laboral en otros servicios sanitarios. Estamos trabajando en este tema y cuando tengamos estos circuitos se irán difundiendo por vías oficiales y también por aquí. ¡Gracias por tu interés! Un saludo.
    On Curso virtual: Actuaciones de la enfermera y el enfermero en la prestación farmacéutica
    Buenos días Nuria. Respecto de tu consulta, una vez que finalice esta edición, habitualmente, se suele incorporar una nueva... En cualquier caso, lo difundiremos a través de la Red. Gracias por tu interés.
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Gracias por pasarte y comentar Fabiola. Un saludo.
    On Premio nacional al SAS por la labor de las Enfermeras de Práctica Avanzada en el abordaje de personas con heridas crónicas complejas
    Hola Elena. Te recomendamos que revises la guía. Concretamente, en la página 21 se habla de ello (Factores coadyuvantes en la cronicidad.1.P Interacciones farmacológicas). Esperamos que te resulte de utilidad. Un Saludo!
    On Guía de cuidados de las úlceras en las extremidades inferiores
    Gracias Carmen. Un trabajo muy interesante publicado gracias al GNEAUPP. Un saludo y buen día!
    On Guía de cuidados de las úlceras en las extremidades inferiores
    Muchas gracias por tus palabras Claudia... Sigamos avanzando y cuidando junt@s y en red. Un saludo y buen día!
    On Guía de cuidados de las úlceras en las extremidades inferiores
    Buenas noches. Gracias por su interés. La fecha de la noticia es el 25 de abril de 2018. Le facilito enlace a la noticia original, publicada en la Web del Servicio Andaluz de Salud: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=31239 Un afectuoso saludo.
    On Profesionales de Enfermería de los Hospitales Virgen de las Nieves y Campus de la Salud de Granada reciben un reconocimiento nacional por su excelencia en cuidados
    Gracias Manuel por tus palabras. Que tengas un buen día!
    On Calendario y otros recursos para la vacunación infantil (2019)
    Hola Margarita, buenos días. Aquí tienes el enlace: https://cursoscceijb.appspot.com/Curso_02/course ¡Buen día!
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola Pilar. Gracias por pasarte. Seguro que en la página de Preevid puedes encontrar un poco más de info sobre el tema: https://www.murciasalud.es/preevid.php?op=mostrar_pregunta&id=22213&idsec=453 Saludos y buen día!
    On Evidencias: La aplicación de vaselina en los labios en pacientes con oxigenoterapia, ¿puede provocar quemaduras?
    Hola Raquel. Siento las molestias pero el acto no lo organizamos nosotros directamente. Te paso el enlace web de la Asociación por si deseas contactar con ellos directamente e informarte: http://www.enfermeriadeurgencias.com/ Un saludo y buen día.
    On El Complejo Hospitalario de Jaén albergará el IV Encuentro de Enfermería de Urgencias
    Gracias José Manuel! Que tengas un buen día :)
    On Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en Atención Primaria
    Muchas gracias Mayte por compartir tu opinión con nosotros. Comparto contigo este comentario... Un saludo. Serafín. Coordinador de la Red.
    On Recomendaciones sobre humanización de la asistencia sanitaria de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
    Hola Aurora. Efectivamente, solo pueden realizarlo profesionales del SSPA en activo y es gratuito para todos ellos y ellas. Un afectuoso saludo y gracias por tu interés.
    On Curso virtual: Actuaciones de la enfermera y el enfermero en la prestación farmacéutica
    Gracias Juanjo. Un saludo!
    On Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos en el Servicio Andaluz de Salud
    Gracias por pasarte María y dejar estas palabras para Sandra... Un saludo!
    On Sandra Rojas, enfermera del Hospital Regional de Málaga, reconocida por la Policía Local tras salvar la vida a una persona en la calle
    Hola Paco, siento las molestias. Te facilito otro enlace adicional: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/publicaciones/Listadodeterminado.asp?idp=686 Espero que puedas descargarla. Un saludo!
    On Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos en el Servicio Andaluz de Salud
    Hola Francisca. Te facilito la Web del centro colaborador donde podrás contactar y enviar un mail a los organizadores: http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/mooc Espero que te resulte de utilidad. Un saludo.
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola Juan Manuel, buenos días. Te facilito la Web del centro colaborador donde podrás contactar y enviar un mail a los organizadores: http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/mooc Espero que te resulte de utilidad. Un saludo.
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola José Manuel. Te facilito la Web del centro colaborador donde podrás contactar y enviar un mail a los organizadores: http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/mooc Espero que te resulte de utilidad. Un saludo.
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola Margarita, buenos días. Respecto del curso, te facilito el enlace donde tienes toda la información al respecto y la lista de preguntas frecuentes. http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/mooc Un saludo!
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola Ana, buenos días. Respecto del curso, te facilito el enlace donde tienes toda la información al respecto y la lista de preguntas frecuentes. http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/mooc Un saludo!
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola Mª de los Ángeles. Respecto de tu pregunta, te facilito el enlace para que puedas inscribirte (del 20 al 30 de Junio): http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/mooc Un saludo y gracias por contactar!
    On Curso gratuito: Gestores de referencias bibliográficas
    Muchas gracias Charo! Avisamos en cuanto este disponible! Un saludo y gracias por estar al otro lado.
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
    Preguntas de David Alcalde:"En el Hospital Costa del Sol se permite la presencia de cuidadoras y cuidadores durante el aso? ¿se les forma? ¿en la Guía aparecen los niveles de evidencia?
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Pregunta de "Ulceras.net":"Las Enfermeras que han recibido formación sobre tratamiento de heridas es muy elevado (92%) ¿nos formamos en igual % en prevención?
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Pregunta de Pedro Milla:"¿Hay alguna estimación sobre la relación entre #UPP y cargas de trabajo en los equipos de Enfermería?" (la pregunta se refiere a entornos sociosanitarios)
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Pregunta de Francisco Javier:"Estupendo Ana BelénSolo alguna consideración:La escala Norton no especifica claramente cada uno de los factores de riesgo incluidos, por lo que cada profesional puede tener variación a la hora de la puntuación, me paree subjetivaPor otro lado, las escalas Braden y Emina están validadas para atención hospitalaria. Pero no vemos que incluyáis en la guía FASE las escalas Braden y Emina validadas para pacientes en Atención Domiciliaria Inmovilazados en Atención Primaria, ya que existe algún estudio publicado (Fiabilidad, Concordancia y Validación), que si no recuerdo mal es por el Grupo Heridas Axarquía.¿Qué nos tienes que decir al respecto?Que nos tienes que decir al respecto"
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Pregunta de Marta Aranda:"Me gustaría dar la enhorabuena a Ana Belén por su brillante exposición: una muestra de todo el trabajo que hay detrás de la elaboración de esta guía suyo y del grupo de trabajo. Felicidades!"
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Pregunta de Lola:"Tengo entendido que independientemente de la forma en que se valore el riesgo de UPP, el juicio clínico es esencial. Aunque se utilicen instrumentos de valoración del riesgo.No hay que confiar sólo en los resultados de una escala."
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Pregunta de María:"Lo primero quisiera darle la enhorabuena a todos los que han participado en este proyecto.A día de hoy tenemos evidencia científica en nuestra práctica enfermera, pero ¿cómo se puede llegar a los propios profesionales para que lleven a cabo estas prácticas?Creo que esa sería la siguiente estrategia a seguir. Dar charlas dentro de las diversas unidades, en horario de trabajo para que la práctica basada en la evidencia se lleve a cabo. Si no, todo se quedará en teoría y más con la situación sanitaria en nuestra comunidad".
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Hola Lourdes, buenos días. Para poder acceder al webinar (conferencia virtual) solo es necesario que te registres en la Red. Puedes hacerlo completando el formulario de registro incluido en nuestra pagina de inicio, en el menú superior. Graias por tu interés. Un saludo.
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención de las úlceras por presión
    Gracias Yolanda por pasarte y compartir estas palabras con nosotros. Un saludo y buen día!
    On Presentación del Equipo de cuidados paliativos de la Unidad de Gestión Clínica de Priego, Córdoba
    Así es Fernando. Gracias por pasarte. Un saludo!
    On Estandarización de los maletines de urgencias en Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla
    Muchas gracias Antonia por tus palabras y por dedicar unos minutos a compartir estas palabras, que seguro que Marieta las agradecerá (realiza un gran trabajo). Por nuestra parte, el equipo de la Red te agradecemos el que te hayas pasado. Sigamos avanzando juntos! Un afectuoso saludo.
    On Webinar en #PiCuida sobre resultados en salud en diabetes
    Hola Isabel. Gracias por pasarte y compartir tu opinión con nosotros. Como comentábamos con anterioridad, desde la gestión de casos se intenta dar respuesta a la ciudadanía. La postura de la Estrategia de Cuidados es buscar convergencias y potenciarnos todos los perfiles de atención para poder trabajar juntos y ampliar la respuesta que damos a las personas on problemas complejos que no sólo se refieran a situaciones clínicas, sino también contextuales y de cómo influye el entorno y apoyos de la persona en su propia salud. Creo que un buen ejemplo, es el actual Plan de Acción Personalizada, en el que, junto con la participación del paciente, el equipo de profesionales trabajan juntos para ver cómo pueden ayudar al paciente y su familia, y en el que también está la figura de la trabajadora social.Gracias de nuevo por pasarte. Un saludo!
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Hola Sonia, buenos días. En relación a tu duda, decirte que desde la Red, solo hemos difundido el curso, con su enlace para la inscripción y la información sobre el mismo. Desde PiCuida, no facilitamos ni hemos facilitado datos sobre las inscripciones, ya que no las gestionamos. Siento mucho las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Non preocupare Juan. Gracias por tu interés sobre el tema. Un abrazo! Serafín.
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención y actuación ante una caída
    Hola Ana. Tal y cómo hemos comentado, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Muchas gracias Francisco Javier. Nos alegra saber que todo está en marcha. Tal y cómo hemos comentado, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mar. Con respecto a esta actividad formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestia
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Ana Isabel. Cn respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mª Antonia, buenas noches. Con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Sonia, con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    No te preocupes. Gracias por tu interés. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Rosa María. Con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Carmen. Con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Guadalupe! Con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Isabel, buenos días. Con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Alejandro, buenos días. Con respecto a esta activida formativa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se pronunciará durante esta semana, sobre cómo gestionará la afluencia de inscripciones que han tenido, muy por encima de su capacidad de respuesta para esta edición. Tras el proceso de inscripción, las personas seleccionadas recibirán un mail con las claves de activación. En cuanto tengamos más información, la comunicaremos a través de la Red. Disculpad las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mª José.. Siento las molestias. Te agradezco tu paciencia. Desde la Estrategia estamos tratando de contactar con las personas que lo han organizado. En cuanto tengamos la información, la compartiremos en la Red. Un saludo y gracias por tu interés.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Liliana, buenas tardes. Gracias por tu interés, pero siento decirte que no es posible. La iniciativa es para profesionales en activo del SPPA. Mucho ánimo para este último año. Un saludo!
    On ¿Tienes una idea y quieres investigar o innovar en salud?… Te ayudamos!
    Gracias Rosana por compartir tu opinión con nosotros. Seguro que a las autoras te lo agradecerán ;) Un saludo!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Hola Silvia, buenos días. Entiendo que recibiréis el mail de activación en los próximos días. Al no organizarlo nosotros no puedo facilitarte más información. Revisa también la bandeja de spam de tu mail por si te llegan las claves por allí. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Esther. Te entiendo perfectamente, pero al no organizarlo nosotros no puedo darte respuesta en este sentido. Espero que puedas realizarlo en otra ocasión y siento las molestias. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Carolina, buenos días. Entiendo que os enviarán la info sobre el curso lo antes posible. No lo organizamos nosotros (solo lo hemos difundido), pero entiendo que enviarán las claves a vuestr cuenta de mail (revisa también la bandeja de spam). Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola M Pilar. Gracias por tu interés, pero la inscripción para el curso finalizó el pasado 6 de marzo. Espero que puedas realizarlo en otra ocasión. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Manuel, buenos días. Respecto del curso, entiendo que os facilitarán la info por el mail que habéis utilizado para la inscripción. Espero que puedan enviarlo cuanto antes, pero no puedo confirmarte exactamente, porque esta formación no la organizamos nosotros. Solo la hemos difundido. Gracias por tu interés! Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Rosa Mª. Respecto del curso, entiendo que os facilitarán la info por el mail que habéis utilizado para la inscripción. Espero que puedan enviarla cuanto antes. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola María Nieves. Lo siento, pero el plazo para la inscripción ha finalizado. Espero que puedas realizarlo en otro momento. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mari. Siento decirte que el plazo de inscripción ya ha finalizado. Espero que puedas realizarlo en otra ocasión. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Esther. Siento que no hayas podido inscribirte pero ayer mismo cerraron el plazo de inscripción. Espero que puedas realizarlo en otra ocasión. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Rafael, buenas tardes. Gracias por contactar. Entiendo que os irán llegando poco a poco en los próximos días. Esta formación no la organizamos nosotros, pero entiendo que os remitirán la info por mail. Revisa la bandeja de spam por si te llega el correo de activación por allí. Siento las molestias. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mª Eugenia, entiendo que os irán llegando poco a poco. Esta formación no la organizamos nosotros, pero estoy seguro de que contactarán por el mail que recibiste. De igual forma, revisa la bandeja de spam por si te llegan por allí. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Rafaela, buenas tardes. Esta mañana hemos visto que el formulario de inscripción se había cerrado. El curso no lo organizamos nosotros, así que entiendo que han cerrado el plazo de inscripción. Siento las molestias y espero que puedas realizarlo en otra ocasión. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Lo siento Soledad, pero los organizadores del curso han cancelado el acceso a la inscripción. Espero que puedas hacerlo en otra ocasión. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Rafael. Siento no poder ofrecerte ninguna dirección donde escribir, ya que no se incluye en el díptico de difusión. Según he visto, en el día de hoy han cerrado el formulario de inscripción, así que espero que puedan enviar los mails cuanto antes. Siento las molestias, pero la actividad no la organizamos nosotros.Espero que te llegue el mail cuanto antes. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Miguel, buenos días. Acabo de revisar el formulario y veo que los organizadores de la actividda ya no permiten la inscripción en el curso. Lo siento... Espero que puedas tener la oportunidad de realizarlo en otro momento. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Gracias por pasarte Silvia. Un saludo.
    On App: Guía de administración de medicamentos por vía parenteral en Urgencias
    Hola Corpus, entiendo que deben enviarlas antes del inicio del curso. Revisa tu mail (también la bandeja de entrada). Espero que las puedas recibir cuanto antes. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Siento mucho las molestias Lucia. Entiendo que los mails los recibiréis poco a poco. Seguro que han sido muchas las inscripciones y por esto se está demorando. Siento no poder ayudarte mucho más ya que no organizamos la actividad nosotros. Espero que puedas recibir la información cuanto antes (revisa también la bandeja de spam de tu mail). Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Gracias por pasarte Luis! Un saludo.
    On App: Guía de administración de medicamentos por vía parenteral en Urgencias
    Gracias por pasarte y compartir este comentario. Seguro que al grupo de trabajo les gusta. Un saludo!
    On App: Guía de administración de medicamentos por vía parenteral en Urgencias
    Hola Rafael. Según nos indican los organizadores del mismo, debéis recibir un mail con toda la información, una vez realizada la inscripción. Por favor, revista también la bandeja de spam de tu correo. Siento las molestias. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Lorena. aquí tienes el forlulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCFUzcO-uLASHoSdEwfBrlctfCOsY_WzuiBzaORj_sGltwig/viewform Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Gracias José por pasarte y compartir estas palabras con nosotros. Un saludo y buen día!
    On Competencia de las enfermeras de cuidados críticos para integrar y aplicar la práctica basada en la evidencia
    Hola Antonia. Siento no poder ayudarte con esta pregunta. Si te has inscrito, entiendo que contactarán contigo para facilitarte información al respecto. Siento no poder ayudarte mucho más. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Laura. Según refieren los responsables del curso, una vez realizada la inscripción, te enviarán un mail con el enlace web y las claves de acceso. Un saludo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Estupendo Rafi. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Estupendo Gloria. Esperamos que te resulte de utilidad. Un saludo ;)
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Natalia. Según los organizadores del curso, te enviaran un mail con las claves y url para acceder al curso. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Virginia. Revisa tu bandeja de spam por si te ha llegado por allí. Espero que lo puedas solucionar. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Entendemos que sí. Revisa también tu bandeja de spam por si te llegan también las claves por allí. Un saludo
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Fenomenal Noemi. Gracias por compartirlo. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola María. Como le comentábamos a Laura, la información nos ha llegado para enfermeras (y otros profesionales sanitarios) de Andalucía. Por nuestra parte hemos revisado la Web del Ministerio para ver si puede extenderse al resto de comunidades (entendemos que sí) pero no hemos sido capaces de encontrar información relacionada. En cualquie caso, en la inscripción, puede marcarse "Andalucía" y "otros", por lo que entiendo que se aceptarán de otras comunidades, pero no te lo puedo confirmar. Siento las molestias.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mª José, quizás se trate de alguna incidencia puntual. Vuelve a intentarlo más tarde. Siento las molestias. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Mel. El curso es solo para profesionales. Lo siento. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Laura, buenas tardes. Pues no lo sabemos. Hemos estado buscando la info en el Ministerio y no hemos sido capaces de encontrarla. En cualquier caso, en el formulario de inscripción se especifica "Andalucía" y "otros". Puedes intentarlo y ver que te contestan los organizadores del curso. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Estupendo!
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Shamara. Una vez que te inscribas, y finalizado el plazo de inscripción, entiendo que recibirás un mail con la web y las claves para poder acceder. Espero que te resulte util. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Esperamos que sea así Laura. Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Hola Elvira, en el post tienes el enlace, aunque te lo dejo también por aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCFUzcO-uLASHoSdEwfBrlctfCOsY_WzuiBzaORj_sGltwig/viewform Un saludo.
    On Curso online gratuito sobre salud local: fomenta la salud y el bienestar de la población
    Gracias por pasarte Juan. Ya le he pasado a Marta la pregunta. Seguro que se pasa pronto y te comenta. Un saludo!
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención y actuación ante una caída
    Hola Lola! Comentarte, que ya se solicitó a los técnicos de Sistemas de Información la inclusión de estas cuestiones en DAE Cuidados y estamos esperando la inclusión de las mismas. Esperamos que pueda ser cuanto antes. Sentimos mucho el retraso y las molestias!. Un saludo.
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención y actuación ante una caída
    Gracias por participar. Como os hemos comentado, os recomendamos este interesante recurso: http://www.vivifrail.com/es/ de promoción del ejercicio físico en personas frágiles. Seguro que os resulta de utilidad. Un saludo!!!
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención y actuación ante una caída
    Hola Rafa. Disculpa las molestias. Acabamos de actualizar el enlace: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp?pag=../../contenidos/publicaciones/Datos/338/pdf/Guia_de_cuidados_UA_def.pdf Un saludo.
    On Guía de práctica clínica para la prevención y cuidados de las úlceras arteriales
    Me alegra saberlo Auxi. Que tengas un buen día!
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Fenomenal Eduardo! Un saludo
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención y actuación ante una caída
    Aquí lo tienes: soporte@welcomeballoon.com Espero que te resulte de ayuda. Buen día!
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Hola Eduardo, buenos días. Para poder accede al Webinar solo necesitas estar registrado en la Red. Nada más ;) ¡Te esperamos!
    On Webinar en #PiCuida sobre prevención y actuación ante una caída
    Hola Mª del Carmen. Siento las molestias. Como te comenté, lo único que podemos facilitarte es el mail del proyecto para que puedas contactar con ellos. Siento no poder ayudarte más...
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Gracias Francisco. Un saludo.
    On PiCuida, el resumen de la semana (01-10 de febrero)
    Hola Carmen, buenas tardes. Respecto de este curso, te facilito mail del Coordinador de la Sala de MOOC: coordinadorjbi@isciii.es para que puedas contatar con el directamente y poder solucionar tus dudas. Un cordial saludo.
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola María Jesús, tal y cómo le comentábamos a Mª del Carmen, si aún no has recibido las claves, contacta con soporte@welcomeballoon.com para que puedan ayudarte. Ya nos cuentas. Un saludo.
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    dHola de nuevo Mª del Carmen. Según nos informan, Debido a la gran afluencia (más de 3000 inscritos) se ha decidido secuenciar los accesos. No obstante cualquier incidencia, nos indican que por favor, SE contacte con el servicio de soporte@welcomeballoon.comEspero que así puedas resolver las dudas. Un saludo y buen día!
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Gracias a ti Ruth! No vemos después. Un saludo.
    On Webinar en #PiCuida sobre Innovación en Cuidados
    Hola Mª del Carmen. Sentimos mucho las molestias con la realización de este curso. Estamos realizando unas gestiones para contactar con los responsables del mismo, de tal forma que puedan atender a todas estas incidencias. Os informaremos desde la Red. Un saludo y buen día!
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Hola José Javier, buenos días. Cualquier problema técnico, puedes enviarnos un mail a través de la sección de contacto y estaré encantado de ayudarte. Un saludo ;)
    On Webinar en #PiCuida sobre Innovación en Cuidados
    Hola Maria, buenos días. Respecto de tu comentario, te dejamos la página de contacto del proyecto VIVIFRAIL para que puedas consultarles directamente a ellos: http://www.vivifrail.com/es/contacto Un saludo y buen día :)
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Hola Pilar. Tal y cómo hemos comentado, recibiréis un mail en los próximos días donde compartirán las claves del mismo. En mi caso particular, mi fecha de inicio es el 30 de enero, ya que debido al alto número de solicitudes, se han tenido que plantear varias fechas de inicio. Un cordial saludo.
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Magdalena, espero que te envien las claves de acceso lo antes posible. Un cordial saludo.
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Hola de nuevo Luis. Ya está de nuevo operativo el enlace: https://cursoscceijb.appspot.com/Curso_02/preview Un saludo y disculpa las molestias.
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola Luis. Vamos a consultar que es lo que sucede y te contamos. Un saludo.
    On Curso gratuito: Búsquedas bibliográficas para revisiones sistemáticas en ciencias de la salud
    Hola M Inmaculada. Como le decía a Mª Carmen, la notificación y envío de las claves se demora algunos días. En cualquier caso, te facilito el mail de contacto del Proyecto para que puedas contactar directamente con ellos: http://www.vivifrail.com/es/contacto Cualquier cosa, a tu disposición. Un cordial saludo.
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Hola Mª Carmen. Según me han notificado los organizadores del curso, debido a las solicitudes enviadas, no todas las personas comienzan a la vez la actividad formativa. Seguro que en unos días recibes las claves a través de Mail. No desesperes! Cualquier cosa, encantado de ayudarte. Un saludo.
    On Curso online gratuito «Programa multicomponente de ejercicio físico para el anciano frágil y reducción del riesgo de caídas: VIVIFRAIL»
    Hola Andrés, buenos días. Gracias por comunicarlo. Acabo de arreglar el enlace. Un cordial saludo.
    On Convivir con la EPOC: una guía práctica, sencilla y actualizada
    Muchas gracias Ana! Importante reflexión...
    On Webinar: Enfermería de Práctica Avanzada
    Gracias Mª del Pilar. Te deseo lo mejor en tu futuro profesional. Un afectuosos saludo!
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Buenas noches Mª del Pilar. Gracias por tu interés en esta actividad. Siento decirte que la actividad está dirigida a profesionales del SSPA que estén en activo. Decirte, que el próximo año se celebrará una nueva edición del curso y espero que en esta ocasión puedas realizarlo.Por otro lado, comentarte, que próximamente vamos a compartir en la Red diferentes materiales relacionados con la educación terapéutica, de tal forma, que podáis conocer las principales claves de este tema.Un cordial saludo.
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Gracias Idoia por compartir con nosotros tu experiencia en relación a este interesante proyecto. Un cordial saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Hola Mari Paz, buenos días. Si deseas contactar con la Secretaría Técnica del curso puedes hacerlo a través de este mail: minmaculada.roldan.easp@juntadeandalucia.es Espero que puedan ayudarte. Un cordial saludo.!
    On Curso Virtual: Abordaje multidisciplinar del pie diabético
    Hola Gabriela, buenos días desde España. Siento decirte que la realización de esta actividad es solo para profesionales de Andalucía. Eso sí, vamos a intentar compartir materiales relacionados con esta actividad a través de la Red.Un afectuoso saludo!
    On Curso Virtual: Abordaje multidisciplinar del pie diabético
    Gracias Mari Paz por compartir esta reflexión en la REd. Seguimos en contacto! Un cordial saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Muchas gracias Auxi por compartir este tema con nosotros. Así es, dejamos por aquí un enlace con la noticia relacionada: http://noticiadesalud.blogspot.com.es/2011/05/pacientes-familiares-y-profesionales.html (Aprovechamos el post para felicitar el trabajo de todos y todas las profesionales sanitarias que se esfuerzan cada día por ayudar a pacientes y familias a que descansen mejor en los centros sanitarios.)Un saludo Auxi!
    On Decálogo de acciones que permitirían mejorar el descanso de las personas hospitalizadas #sueñOn
    Hola Manuela, buenos días. En relación a tu consulta, te dejo el formulario de contacto del GNEAUPP para que puedas contactar con ellos directamente: http://gneaupp.info/seclared/contacto/ Espero que te resulte de utilidad. Buen día!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Hola Rocío. Puedes encontrar toda la información en la web oficial del curso: http://gneaupp.info/seclared/curso/seclared-upp/ Espero que te resulte de utilidad. Un saludo!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Hola Rocío, buenos días. En la web oficial de #SECLARED puedes encontrar toda la información. También, el formulario de registro y las preguntas frecuentes. Te dejo el enlace: http://gneaupp.info/seclared/curso/seclared-upp/ Un saludo!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Me alegrao Ana de que esta actividad te haya resultado de utilidad. Un saludo y buen día!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Hola Ledy, claro que sí. Solo tienes que dirigirte a la Web oficial del curso, http://gneaupp.info/seclared/curso/seclared-upp/ registrarte y comenzar con el aprendizaje. Esperamos que te resulte de utilidad. Un afectuoso saludo. Seguimos en red!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Hola Francisco, buenos días. Gracias por compartir tu opinión sobre este proyecto... Desde #PiCuida somos conscientes de la importancia que tiene el descanso de las personas que se encuentran hospitalizadas y vamas a trabajar, junto con el grupo de trabajo del proyecto #sueñon, así como las direcciones y el conjunto de profesionales de los centros sanitarios, para que el descanso de pacientes y familias mejore. Tendremos en cuenta la propuesta... Gracias de nuevo. Un saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Me alegra saber que te ha resultado de utilidad. Un cordial saludo!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Hola Carmen, buenos días. Respecto de tu consulta, tendrás que contactar directamente con GNEAUPP para poder solucionar tus dudas. Un saludo y espero que puedas arreglarlo.
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Gracias Miguel Ángel! Buen día ;)
    On «Asistente RCP», una app que sirve de guía en caso de emergencias
    Seguro que si Julia! Un saludo.
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Muchas gracias Verónica por pasarte! Buen día ;)
    On El análisis de las necesidades de los menores hospitalizados por cáncer recibe un premio en el Congreso Nacional de Enfermería Oncológica
    Gracias Juan Carlos por compartir tu opinión con nosotros. Un saludo.
    On Las enfermeras (en Canadá) pueden prescribir algunas pruebas y medicamentos
    Hola Juan Carlos. Disculpa las molestias. Lo acabamos de actualizar. Un cordial saludo!
    On Efectividad de la educación diabetológica sistematizada en niños que debutan con Diabetes Mellitus tipo 1
    Gracias por pasarte Carmen ;) Un saludo!
    On ¿Existe evidencia que el escribir en sueros de plástico directamente perjudique el tratamiento o la tinta traspase el plástico?
    Daremos las gracias a l@s compañer@s de Preevid. Gracias Gregoria por pasarte y comentar. Un saludo!
    On ¿Existe evidencia que el escribir en sueros de plástico directamente perjudique el tratamiento o la tinta traspase el plástico?
    Gracias por pasarte y comapartir tu opinión! Un saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Gracias José Antonio por pasarte y compartir tu opinión con nosotros. Un cordial saludo.
    On La Guía para la Planificación Anticipada de Decisiones en Salud Mental premiada por la Fundación Manantial
    Muchas gracias Rafael, y disculpad las molestias. Rectificamos enlace: http://scielo.isciii.es/pdf/index/v23n1-2/instrumentos2.pdf Un saludo!!
    On ¿Cómo resolver dudas compartidas con el paciente? Publicación de Recomendaciones Clínicas basadas en Evidencias
    Muchas gracias Ildefonso por pasarte y compartir tu opinión con nosotros. Un saludo y buen día!
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Muchas gracias Mª del Mar. Seguro que los autores y autoras se alegran de leer este comentario. Seguimos en Red. Buen día!
    On La Guía para la Planificación Anticipada de Decisiones en Salud Mental premiada por la Fundación Manantial
    Gracias Antonia por compartir tu opinión con nosotros. Un saludo!
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Como siempre, gracias Verónica por pasarte y comentar. sin duda, se trata de un buen documento. Deseamos que se use (y mucho). Buen día!
    On La Guía para la Planificación Anticipada de Decisiones en Salud Mental premiada por la Fundación Manantial
    Gracias Mª José por pasarte y compartir tu opinión con nosotros. Un cordial saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Gracias Antonia por pasarte y compartir esta propuesta! Un saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Gracias por pasarte @elorca01 y compartir tu experiencia con nosotros. Un cordial saludo.
    On Nace el Proyecto #SueñOn con el objetivo de promover el descanso de las personas hospitalizadas
    Hola Inma, supongo que tendrás que continuar el proceso directamente en la web oficial del curso. Te paso enlace: http://gneaupp.info/seclared/curso/seclared-upp/ Un saludo y disfruta de la REd.
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Gracias Santiago por pasarte y compartir tu opinión con nosotros. Un saludo y disfruta de la Red!
    On Proyecto QReGIS (QR en Gestión de la Información en Salud)
    Gracias Carmen por compatir estas palabras con nosotros. No alegra mucho saber que el curso te está resultando de utilidad. Seguimos en contacto y de nuevo, gracias!!!
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Muchas gracias Antonio. Un saludo!
    On Analisis de costoeficiencia de la eleccion de apositos en heridas con biofilm
    Gracias Mariola! Disfruta de la Red. Un saludo!
    On 10 cosas que puedes hacer en #PiCuida este verano
    Gracias Aurora por compartir estas palabras con ellla. Un abrazo!
    On Webinar sobre Cuidados perinatales en #PiCuida [13 de junio, 22h]
    Hola Celia, no hay fecha tope para iniciarlo. Cuando puedas o quieras! Un saludo y disfruta del curso.
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Gracias Francisca por pasarte y comentar esta noticia. Seguro que a las autoras les hace mucha ilusión. Un saludo!
    On Enfermeras de la Unidad de Cirugía del Hospital Regional de Málaga premiadas en IX Congreso Nacional de Enfermería en Ostomías
    Gracias Susana ;)
    On Curso virtual: Actuaciones de la enfermera y el enfermero en la prestación farmacéutica
    Hola Ana, buenos días. Este curso va dirigido solo a profesionales de Enfermería. Decirte, que próximamente, publicaremos un artículo en la Red, que incluirá los principales materiales incluidos en este curso y que serán de acceso libre. Un saludo y buen día!
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Hola Patricia, buenos días. Justo en este enlace (http://gneaupp.info/seclared/curso/seclared-upp/) en la parte superior tienes todos los botones para el registro y acceso. Cualqueir cosa me cuentas. Un saludo y buen día!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Gracias Sergia por compartir tu opinión con nosotros. Seguimos en Red!
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Hola Isabel, buenos días. Para poder realizar el curso tienes que registrarte directamente en la web de SECLARED (tienes enlace en esta misma entrada). En dicha web te facilitarán los datos de acceso. Cualquier cosa, a tu disposición. Un cordial saludo.
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Hola Pilar. Respecto del curso, tienes toda la información en los enlaces que hemos introducido en la entrada. Tienes que ir directamente a la Web de SECLARED, registrarte y comenzar con la actividad. Espero que aprendas mucho! Un saludo!
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Espero que el curso te resulte de utilidad. Un saludo Marijose :)
    On Programa de entrenamiento sobre cuidados de úlceras y lesiones de la piel (#SECLARED)
    Gracias Esther por pasarte y dejar estas palabras para las autoras del Manual. Un saludo!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Gracias Diana. El Área Sanitaria Norte de Málaga está haciendo un interesante trabajo en este área... Les alegrará tu comentario. Un saludo.
    On Innovar para participar en salud: «12 meses, 12 causas por las que movernos todo un año por los pacientes»
    Gracias Diana por compartir estas palabras con el autor del Video, nuestro compañero Carlos Aguilera. Un saludo!
    On «Las herramientas más valiosas de un enfermero de salud mental son la palabra y la presencia»
    Muchas gracias Pilar por compartir estas palabras con nosotros. Espero volver a verte pronto! Serafin ;)
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias a vosotros por vuestro trabajo! Lo seguiremos compartiendo en Red. Un saludo!
    On Públicado el último número de la Revista Ene de Enfermería
    Buenas tardes Luis. En relación al comentario, como hay una pregunta incluida en el Banco de Preguntas relacionada y sobre el mismo tema, adjunto respuesta de Nieves Lafuente, Directora de la Estrategia (ya incluida también en el otro lado). Un cordial saludo."En la elaboración del documento de renovación de la Atención Primaria han participado tanto sociedades científicas médicas como enfermeras, siendo el objetivo del mismo el fortalecimiento de la Atención primaria como eje vertebrador real del sistema sanitario, sabemos que una Atención Primaria fuerte tiene efectos beneficiosos para el sistema sanitario en su conjunto, existe una asociación entre la fortaleza de la AP y los resultados en salud de la ciudadanía, además de mejorar la equidad, la trasversalidad, la continuidad y la eficiencia de la totalidad del sistema, bajo estas premisas nace este documento operativo.Hasta ahora en el sistema sanitario publico de Andalucía la población estaba adscrita a una clave médica y la enfermería se organizaba en cada centro de una forma diferente, siendo la organización mas frecuente, hasta en el 74% de los equipos, la asociación funcional pero no real de una enfermera a un cupo médico lo que se conocía como Unidad de Atención familiar (UAF). En estos momentos en el SSPA se ha tomado la decisión que la clave médica se convierta en una clave de equipo donde un grupo de población tiene asignado de forma real en la base de datos del usuario (BDU) tanto un médic@ como una enfermer@ esto facilita por un lado la medición de resultados de cada enfermer@ como la mejora de la accesibilidad e identificación del ciudadan@ de su enfermer@ referente.En ningún caso el constituir un equipo de trabajo (medic@- enfermer@) supone una subordinación de un profesional a otro, la visibilidad y autonomía de los profesionales vienen dadas fundamentalmente por las competencias y resultados que cada profesional tenga para responder de forma autónoma pero formando parte de un equipo a las necesidades de la ciudadanía. Desde la Consejería de salud a través de la Estrategia de cuidados se esta trabajando muy activamente para que se potencie y se regule el avance competencial de la profesión enfermera creemos firmemente que los procesos de atención deben ser compartidos y centrados en la persona donde la responsabilidad de la atención recaerá según la situación de salud de cada persona en el proveedor más adecuado en cada caso y que responda con mayor eficiencia a las necesidades específicas2Nieves Lafuente.
    On Estrategias para la renovación de la Atención Primaria
    Gracias Mª Teresa por compartir tus palabras con nosotros y felicidades también al equipo del Hospital Regional de Málaga! Un saludo para tod@s!
    On Prácticas innovadoras en los cuidados enfermeros de salud mental. Proyecto Presencia
    Gracias Margarita por pasarte y compatir tu reflexión con nosotros. Un cordial saludo.
    On Estrategias para la renovación de la Atención Primaria
    Gracias Aurora por pasarte y comentar ;)
    On El grupo de investigación INICIARE recibió el Premio a la Mejor Comunicación en la XI Jornada de Trabajo de AENTDE
    Gracias Concepción ;) Un saludo desde España y seguimos conectados a través de la Red.!
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias Yolanda por pasarte y comentar ;)
    On Los hospitales de Montilla, Puente Genil y Cabra reconocidos por el Ministerio de Sanidad por sus buenas prácticas en atención al parto y en violencia de género
    Hola Encarni, buenas noches. Te facilitamos el enlace correcto para que puedas plantear tus preguntas (http://diabetesescueladepacientes.blogspot.com.es/2016/05/bombas-de-insulina-tema-del-nuevo.html) Es el lugar donde se están planteado todas las cuestiones. Un saludo y gracias por contactar!
    On 2 de Junio, Videochat sobre «Bombas de insulina» con María Asunción Martínez, Directora del Plan de #Diabetes
    Gracias por compartir estas palabras respecto del trabajo de los autores de la publicación. Comentarte Verónica que en los próximos días compartiremos una buena práctica en cuidados relacionada con este tema... Seguimos! Un saludo :)
    On Eficacia de un programa de intervención multimodal para la Prevención del uso de la Contención Mecánica en una Unidad de Hospitalización de Salud Mental en España.
    Gracias Mari Carmen por compartir tu opinión en la Red. Un saludo ;)
    On Profesionales del Centro de Salud de Priego de Córdoba llevan a cabo un taller para adolescentes sobre manejo y proceso del duelo.
    Gracias Manuela por compartir tu opinión con nosotros. Un Saludo!!!!
    On Profesionales del Centro de Salud de Priego de Córdoba llevan a cabo un taller para adolescentes sobre manejo y proceso del duelo.
    Gracias Mª José por compartir tu opinión con nosotros. Desde #PiCuida somos conscientes de que compartir este tipo de proyectos es muy interesante, ya que ayudan (y mucho) a que el conocimiento llegue a más personas. Un saludo y buen fin de semana!
    On ¿Con qué frecuencia hay que cambiar las bolsas de recogida de orina en pacientes con sonda vesical?
    Gracias Alejo por compartir tu opinión en la Red. Aprovechamos para felicitar a los compañeros y compañeras del Centro de Salud de Priego. Un saludo!
    On Profesionales del Centro de Salud de Priego de Córdoba llevan a cabo un taller para adolescentes sobre manejo y proceso del duelo.
    Gracias por compartir tus palabras con nosotros Aurora. Un afectuoso saludo.
    On Un grupo de enfermeras del Hospital Macarena, primer premio al mejor proyecto de investigación en el campo neurológico
    Hola Sara, buenas tardes. Acabamos de comprobar el enlace y funciona. Prueba de nuevo y nos cuentas! Un saludo!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Estupendo Amparo, no dejes de inscribirte. Un saludo!
    On Proyecto Sumamos Excelencia ¿te unes al reto de la implantación de buenas prácticas en cuidados?
    Muchas gracias Griselda por el interés. En este caso, se trata de una iniciativa para centros de España, pero tendremos en cuenta su solicitud para próximas iniciativas. De nuevo, Gracias!
    On ¡El Proyecto Sumamos Excelencia ya ha comenzado!
    Hola Marleny, si, es solo para profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Siento que no puedas realizarlo. Un saludo.
    On Curso: Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)
    Gracias por tus palabras Isaac. Seguimos en Red! Un saludo
    On Manual de Investigación Cuantitativa para Enfermería
    Hola F. Javier. De momento no tenemos constancia de una nueva edición. En el caso de que se vuelva a realizar, compartiremos la información. Un saludo y buen congreso!
    On Curso: Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)
    A ti Patricia ;)
    On Manual de Investigación Cuantitativa para Enfermería
    Gracias Ildefonso por acudir desde el Campo de Gibraltar, al igual, que otros compañeros y compañeras que vinieron de toda Andalucía. Desde la Estrategia vamos a seguir trabajando para mejorar los que hacemos día a día, y también, tal y cómo comentabas, para facilitar oportunidades para la innovación y el cambio. Muchas gracias de nuevo. Un saludo!
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias María por compartir tu opinión con nosotros. Seguimos trabajando!!
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Gracias Juan Antonio. Seguimos trabajando en este y otros temas. Os mantendremos informados a través de este canal. Un saludo!!
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Muchas gracias Román por compartirlas con nosotros. Un saludo!
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias Miguel Ángel. Tomamos nota de tu reflexión y consideraciones sobre este tema. De verdad, gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo!
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias Gloria.
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias Santiago por compartir esta reflexión con nosotros. En este sentido, decirte que nuestra intención desde la Estrategia es realizar esta Jornada con carácter anual, de tal manera que podamos tratar otros contenidos en futuras ediciones. Este año, hemos reflexionado sobre Atención Primaria ;). Un cordial saludo!!!
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias Juanjo por compartir tu opinión con nosotros. La jornada fue muy enriquecedora para todas las personas que asistimos. Un saludo y seguimos a través de la Red.
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Muchas gracias por tus palabras Mluque. Seguimos a través de la Red. Un cordial saludo.
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Hola HCTr, acabamos de comprobar el enlace y podemos acceder a los documentos. Si no puedes hacerlo, contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y te los enviamos por mail. Un saludo!
    On Guía de práctica clínica para la prevención y cuidados de las úlceras arteriales
    Hola Manuela, acabo de comprobarlo y funciona desde nuestro ordenador. Prueba con este enlace: http://www.picuida.es/wp-content/uploads/2015/09/Manual-Venajes-Jerez.pdf Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Hola Estheroo, prueba en este enlace: http://www.picuida.es/wp-content/uploads/2015/09/Manual-Venajes-Jerez.pdf Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Hola Rosa! Acabamos de actualizar el enlace: http://www.picuida.es/wp-content/uploads/2015/09/Manual-Venajes-Jerez.pdf Espero que ahora puedas descargarlo. Un saludo!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Fenomenal Dori! Nos alegra verte al otro lado de la pantalla. Buen día!
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Como siempre Verónica, gracias por compartir estas palabras con nosotros. Buen día!
    On Papel de la enfermera de Atención Primaria en la detección precoz del niño con Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Asperger
    Gracias Lola por pasarte y comentar. Un saludo!
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Gracias Juan Alfonso por compartir tu opinión con nosotros. Un saludo.
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Hola Alicia, buenos días. En relacióna a tu pregunta, te facilito enlace donde podrás conocer en profundidad este perfil de práctica: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=gr_estratcuidados_2_2_5 En Andalucía, existen Enfermeras Gestoras de Casos tanto en atención hospitalaria como en primaria. Espero que te resulte de utilidad. Un cordial saludo.
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Gracias por compartir tu opinión con nosotros Charo. Un saludo.
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Gracias por tus palabras Isabel, un saludo.
    On Webinar: Cuidados y prevención de las úlceras por presión #StopUpp2015, 16 de noviembre – 22 h
    Hola Adoración, buenos días. En relación a tu pregunta, entiendo que haces referencia a la obtención del título de Enfermera Especialista a través de la vía excepcional y ese trámite depende del Ministerio de Educación. En relación a este tema, te facilito enlace con información relacionada por si te resulta de utilidad: http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/menu-principal-item-asociacion/comunicados/1415-acceso-al-titulo-de-especialista-en-efyc-por-via-excepcional Un cordial saludo!
    On Aprobada en Mesa Sectorial la orden para la creación de la categoría de enfermera especialista en Andalucía
    Hola Pilar, buenos días. Estoy seguro que Inma estará encantada de responder a tu pregunta. Un cordial saludo.
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Hola Begoña, para poder descargar el documento tienes que estar registrada en la Red. Una vez registrada, clic en la imagen. Un saludo!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Gracias Giberto. Un cordial saludo.
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias Germán por compartir tu opinión y experiencia con nosotros. Como sabes, desde la Estrategia estamos revisando todos los aspectos relacionados con las personas que cuidan para mejorar su atención y por extensión, de pacientes y familias. Un afectuoso saludo.
    On ¿Quién cuida a las cuidadoras?
    Gracias Concepción. Espero que pueda resultarte de utilidad. Un cordial saludo!!!
    On 12 de Mayo, Jornada «Enfermería por la renovación de la Atención Primaria de Salud» #DíaEnfermeraEASP
    Gracias Isabel! Como dices, es importante de que todos pongamos de nuestra parte y estamos seguros de que es así. Sigamos adelante! Un saludo.
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Muchas gracias Auxi ;) Un saludo!
    On Itinerarios accesibles en los hospitales
    Hola Carmen, buenos días. En relacióna tu pregunta, la Estrategia tiene impulsadas diferentes líneas para que los profesionales reciban formación: a través de formación continuada en los centros, con formación abierta online (como la que está disponible en esta web), y también, y en el caso de las prácticas avanzadas, con la puesta en marcha de un Máster en la Escuela Andaluza de Salud Pública a partir del próximo año. De todo ello os informaremos a través de esta Web. Gracias por participar! Un cordial saludo.
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Gracias Caty. Un saludo!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Gracias Mª del Mar por participar. Un saludo!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Hola Mercedes. La pregunta ha sido respondida en el Webinar. Gracias por participar!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Hola Mª Ángeles. En relación a este tema, te facilito el Desarrollo competencial en el modelo de Gestión de Casos (http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=pr_desa_Innovacion14&url=gestioncalidad/DesarrolloCompetencial.htm). Gracias por tu interés. Un cordial saludo!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Si lo conocemos Blanca, gracia por compartirlo. Un saludo!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    No entiendo bien la pregunta Carmen. Ya me cuentas. Un saludo.
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Gracias a ti por pasarte Mercedes!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Muchas gracias Sergio! Un cordial saludo!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Muchas gracias Blanca!
    On Webinar: Desarrollo de los cuidados de Enfermería en Andalucía [25 de abril, 22h]
    Hola Javier, en principio, sería interesante que te registraras. Quizás puedas incorporar algunas evidencias... Un saludo.
    On Proyecto Sumamos Excelencia ¿te unes al reto de la implantación de buenas prácticas en cuidados?
    Gracias Felipe por compartir tu opinión con nosotros. Un saludo!
    On Una intervención educativa de enfermería al alta de urgencias disminuye complicaciones e ingresos a corto plazo en pacientes con fibrilación auricular
    A ti Teresa por compartirlos con nosotros. Un placer estar en contacto en Red. Un cordial saludo.
    On Guías y materiales de salud adaptados para personas sordas
    Prueba en este enlace Àngels http://4.bp.blogspot.com/-3jzZC6Clv_I/UEN-OdSioMI/AAAAAAAAAVI/tdQ1kKAQ9z4/s640/PICTOGRAMA+.jpg Un saludo!!
    On Guías y materiales de salud adaptados para personas sordas
    Hola Raquel, ya está publicado. Puedes acceder a el pulsando en el enlace. Gracias por pasarte. Un saludo.
    On Dos enfermeras del Hospital de Jerez elaboran un manual de bolsillo para realizar vendajes e inmovilizaciones
    Hola Germán. Gracias por compartir tu experiencia. En cualquier caso, desde la Estrategia estamos seguros que si somos capaces de implicarnos todos (ciudadanía, profesionales, sistema...) más en este tema, reduciremos los eventos adversos y mejoraremos la seguridad en los procesos.Gracias de nuevo por tu tiempo. Un saludo!!!
    On Cuidados & Seguridad del Paciente: “Se debe de implicar más al propio paciente en las prácticas seguras”
    Buenos días! Comentaros, que ya hemos incluido el perfil de "Trabajo Social" como perfil profesional para realizar el registro en la Red. ¡Disculpad las molestias! Un saludo ;)
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    ¡Hola a tod@s!Gracias por vuestros comentarios y reflexiones sobre la gestión de casos.En relación a este tema, desde la Estrategia nos gustaría comentar algunas cuestiones de carácter general y que se mencionan en algunos de vuestros comentarios.En primer lugar, deciros que el Sistema Sanitario Público de Andalucía fomenta que los equipos sean transdisciplinares con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía a través de procesos de atención compartidos y centrados en las personas. En este sentido los profesionales que integran el equipo pueden desarrollar competencias transversales para responder a determinadas necesidades y otras específicas, teniendo siempre la flexibilidad necesaria de ubicar la responsabilidad de la atención en el proveedor de salud que pueda responder de manera adecuada y más eficiente (os facilitamos enlace sobre el Desarrollo Competencial en el modelo de gestión de casos del SSPA: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=pr_desa_Innovacion14&url=gestioncalidad/DesarrolloCompetencial.htm ).Es el caso de la gestión de casos, se intenta dar respuesta a la ciudadanía. La postura de la Estrategia de Cuidados es buscar convergencias y potenciarnos todos los perfiles de atención para poder trabajar juntos y ampliar la respuesta que damos a los/as ciudadano/as con problemas complejos que no sólo se refieran a situaciones clínicas, sino también contextuales y de cómo influye el entorno y apoyos de la persona en su propia salud.Respecto del trabajo en equipo, coincidimos en vuestros comentarios en que juntos somos más y mejores y formamos equipos magníficos para poder dar una respuesta integral a los problemas de la ciudadanía. No puede ser de otra forma.Respecto del diseño de la Estrategia, han colaborado trabajadores sociales de los equipos de Salud. Podéis encontrar la relación de autores y colaboradores en uno de los Anexos finales del mismo.Por último, comentaros, que próximamente incluiremos también videos elaborados por diferentes perfiles profesionales (también de Trabajo Social), y no solo enfermeras/os como hasta ahora. Desde la Estrategia, os animamos a que contactéis con vuestras direcciones para participar en las diferentes iniciativas que tenemos puestas en marcha.Gracias de nuevo por plantear estas cuestiones. Un cordial saludo.Equipo del #PiCuida
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Hola de nuevo Mariano. Siento que entiendas las respuesta como "un copia-pega" de la noticia... (fallo mio como dinamizador de la Red, por tratar de responder de una forma "más formal"). En cualquier caso, se trata de un extracto del documento oficial de la Estrategia. Decirte, que como han sido varios los comentarios relacionados con este tema, los vamos a responder a continuación de manera conjunta. Gracias de nuevo por plantear tus reflexiones. Un saludo.
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Hola María José, buenos días. Para poder descargarte el Manual tienes que estar registrada en la Red. Disculpa las molestias. Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Nos alegra saber que puede resultarte de utilidad! Un saludo!
    On Efectos de un Protocolo de contención mecánica y coerción en una unidad de hospitalización de Salud Mental
    Hola Mariano, buenas tardes. Gracias por compartir este comentario con nosotros.En este sentido, decirte que #PiCuida, desde su diseño, pretende ser una Estrategia abierta y en continuo desarrollo, fruto del trabajo en red. Es por ello, que en el diseño de la Estrategia han cooperado diversas organizaciones y profesionales del SSPA que participan del cuidado (matronas/os, médicos/as, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos/as y trabajadores/as sociales). Con todos ellos, se han ido estableciendo las alianzas necesarias para ir sumando valor a los proyectos estratégicos que vayamos emprendiendo para potenciar el avance de los cuidados en Andalucía, incluidos en esta Estrategia.Gracias por pasarte. Un saludo!
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Hola Manuel, buenas tardes. En relación a tu cometario, te facilito los blogs tanto de Ana como de Lola para que puedas leer más sobre ellas y contactar.Vivir con insuficiencia renal: http://www.vivirconinsuficienciarenal.com/Lola Montalvo, Enfermería: http://lolamontalvo.blogspot.com.es/
    On Libro: «Vivir con Insuficiencia Renal», una experiencia en forma de palabras de Ana y Lola
    Nos vemos el martes Juan Carlos ;) Un saludo!
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Muchas gracias Luis por compartirla. Un cordial saludo.
    On Itinerarios accesibles en los hospitales
    Muchas gracias Pedro por pasarte y compartir tu experiencia. Un saludo!
    On Manuales de acreditación para Enfermería: Diálisis y Trasplante Renal, Cuidados Críticos, Hospitalización y Urgencias Hospitalarias.
    Lo sentimos Pilar. Esperamos poder verte en otra de las sesiones... Un cordial saludo
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias Txaro por compartir tu opinión con nosotros. Un saludo!
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Gracias a ti Inma por tu gran trabajo. Un saludo.
    On Conociendo a las Enfermeras Gestoras de Casos
    Bienvenido Francisco!
    On #PiCuiders, compartiendo cuidados en Red
    Gracias a ti Sara por pasarte y compartir tu tiempo con nosotros. Te deseamos lo mejor en tu formación y esperamos poder seguir en contacto a través de la Red. Un cordial saludo.
    On #PiCuiders, compartiendo cuidados en Red
    Muchas gracias Josefina por compartir vuestro día a día con nosotros. Seguimos trabajando juntos! Un saludo ;)
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias de nuevo por tu comentario Francisco Javier. Lo tomamos en consideración. Un cordial saludo.
    On Comunicado de la Consejería de Salud sobre acuerdo de Consejo de Ministros ante el requerimiento sobre dispensación enfermera:
    Muchas gracias María. Sigamos avanzando juntos!
    On #PiCuiders, compartiendo cuidados en Red
    Estimado Francisco Javier, es cierto que los últimos meses han generado confusión en todo lo que ha venido sucediendo ante la publicación del RD 954/2015. Intentaremos aclararlo:El RD se aprobó el pasado mes de Diciembre para el conjunto del Estado. En ninguna comunidad autónoma existía normativa previa excepto en la Andaluza, donde existe el Decreto 307/ 2009, cuyo contenido no contraviene el del RD y como el propio RD indica el Decreto tiene que adaptase a su contenido. El proceso de adaptación se podrá finalizar cuando se habiliten los circuitos oportunos que permitan a las enfermeras andaluzas acreditarse a nivel Estatal.En tanto en cuanto esto ocurre, la única comunidad autónoma que había iniciado la prescripción independiente o colaborativa era la andaluza y el Servicio Andaluz de Salud ha convenido que la solución de este proceso no puede ser dejar de realizar las intervenciones que veníamos realizando en Andalucía amparadas en nuestro Decreto y que eran una respuesta para mejorara la atención que el sistema sanitario da a la ciudadanía. Es por ello, que la Dirección Gerencia del SAS emite un comunicado explicando la situación a las enfermeras en Andalucía para que continúen con sus intervenciones en prescripción tal y cómo se venía haciendo. El respaldo legal que avala nuestras actuaciones prescriptoras está en el Decreto 307/2009, que no se deroga con el RD 954/2015 y en la declaración que realiza y firma el Gerente del SAS para dar continuidad a nuestras actuaciones hasta podernos adaptar al RD. Ese comunicado, establece igualmente que el respaldo jurídico para continuar con nuestras actuaciones está garantizado.La Junta de Andalucía dio los primeros pasos para la derogación del RD y el Consejero emite un nuevo comunicado para que los profesionales en Andalucía conozcan que Andalucía va a seguir luchando por obtener las competencias,ante el Tribunal constitucional, para que la prescripción enfermera se pueda seguir regulando en el seno de la CCAA.Espero no haberte confundido más aún. Un saludo.Equipo del #PiCuida
    On Comunicado de la Consejería de Salud sobre acuerdo de Consejo de Ministros ante el requerimiento sobre dispensación enfermera:
    Gracias a ti Raquel! Un saludo!
    On #PiCuiders, compartiendo cuidados en Red
    Gracias Charo! Un abrazo y seguimos trabajando juntos!
    On #PiCuiders, compartiendo cuidados en Red
    Gracias por pasarte y comentar. Un saludo Mª Dolores.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Hola Silvia! En relación a este tema, tienes que recibir un correo de la Escuela Andaluza de Salud Pública, en el que se te de acceso al curso (revisa la bandeja de spam). Si no has recibido el mail, envíanos un correo a través de nuestra sección de contacto, e intento ayudarte por esa vía. Un saludo y disculpa las molestias.
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Hola Emma! Claro que si... #PiCuida es una Red de Cuidados de acceso libre, así que... Toda tuya! Te esperamos!
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias Pepa por pasarte y comentar. Un saludo!
    On Dos enfermeras del Hospital de Jerez elaboran un manual de bolsillo para realizar vendajes e inmovilizaciones
    Así es Auxi... En la dirección de mail que registren recibirán la información de los siguientes pasos! Un saludo!
    On Proyecto Sumamos Excelencia ¿te unes al reto de la implantación de buenas prácticas en cuidados?
    Hola Fátima, buenos días. En este enlace http://www.picuida.es/educacion-terapeutica/ tienes toda la información. Para acceder a la misma, tienes que estar registrada en la Red. Una vez que entres, podrás realizar la inscripción online al curso. Como alternativa, puedes acceder directamente a través de este enlace: https://www.easp.edu.es/programadocente/Preinscripcion/?idCurso=HhzF3sSjlUHt08FYMw3wGc0FYJyi68F62%2fDpS8p1igM%3d Un saludo.
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Claro que si Mercedes! Un saludo y ánimo!
    On Proyecto Sumamos Excelencia ¿te unes al reto de la implantación de buenas prácticas en cuidados?
    Hola Mercedes, muchas gracias por tu interés. En relación al curso, siento decirte, que de momento solo lo puede realizar profesionales del #SSPA (lo sentimos ;() Aunque por otro lado, tengo que decirte, que proximamente, iniciaremos una serie de Webinars donde hablaremos de este tema (ya sabes que son gratuitos) y además, intentaremos compartir toda la documentación del curso de una manera abierta.Cualquier novedad en relación a este tema, la iremos compartiendo...Un saludo Mercedes!
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Gracias Jorge por compartir tu experiencia con nosotros.
    On Cuidar a quien cuida
    Gracias Pilar. Estamos seguros de que Antonio agradece mucho tus palabras. Un saludo.
    On «Cuidar a personas con ostomía me ha hecho ver las posibilidades que tiene Enfermería en este área de cuidados»
    Gracias María Elena por compartir tu opinión con nosotros. Un saludo!
    On «Cuidar a personas con ostomía me ha hecho ver las posibilidades que tiene Enfermería en este área de cuidados»
    Gracias a ti @auxi por tu trabajo, ilusión, motivación y ganas de cambiar las cosas. Todo nuestro reconocimiento. Un afectuoso saludo!
    On Itinerarios accesibles en los hospitales
    Gracias Myriam por compartir tu opinión. Seguro que Auxi y el resto del equipo lo valoran de manera positiva. Un Saludo!
    On Itinerarios accesibles en los hospitales
    Hola María, buenas tardes. Comentarte que este cuestionario está dirigido a profesionales sanitarios. Gracias por contactar. Un saludo.
    On Investigación sobre Diagnósticos de Enfermería y Cuidados al final de la vida ¿colaboras?
    Hola Beatriz, si haces clic en la imagen puedes acceder a la aplicación. Gracias por pasarte! Un cordial saludo!
    On Aplicaciones de ayuda para dejar de fumar o cómo convertirse en exfumador/a
    Muchas gracias Auxi por tus palabras. Esperamos que el curso pueda resultaros de utilidad. Un cordial saludo ;)
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Nos vemos pronto Jesús! Un saludo.
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias Nani ;) Un abrazo!
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias por pasarte María Dolores ;)
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Estupendo Francisco! Contamos contigo!
    On Webinar: Liderazgo, cuidados y cronicidad [1 de febrero, 22 h]
    Hola Pilar, buenos días. Gracias por pasarte y comentar. Respecto de tu consulta, decirte que ya he rectificado el calendario. La jornada se celebrará, como dices, en el AGS Norte de Cádiz, concretamente, en el Salón de Actos del Hospital (disculpa el error). Esperamos verte por allí y poder compartir impresiones sobre la Estrategia y el futuro de los cuidados en Andalucía. Un saludo !!
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Claro que sí Ángela! Esperamos verte y conocerte en Huelva y por supuesto, escuchar tus opiniones de primera mano. Un cordial saludo.
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Estupend Iván, allí nos veremos! Un saludo ;)
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias Ana por pasarte y comentar. Un saludo!
    On Escala de posicionamiento ante el diagnóstico enfermero: adaptación transcultural, desarrollo de una forma abreviada y evaluación psicométrica
    Muchas gracias Ana. Sabemos que contamos contigo para seguir sumando... Un placer trabajar juntos.
    On #PiCuidaEnTuCentro, Jornadas de Presentación de la Estrategia de Cuidados
    Gracias Eloisa por pasarte y compartis estas palabras. Un cordial saludo.
    On «En Atención Hospitalaria, la vigilancia es esencial», Begoña Martín Muñoz
    Gracias Yolanda ;) Estoy seguro de que @auroraquero agradecerá tus palabras. Un saludo!
    On Cambios en la Taxonomía I y II de la NANDA y actualización de los 235 diagnósticos enfermeros
    Hola Beatriz, estoy seguro de que @auroraquero podrá ayudarte con esta pregunta. Un saludo.
    On Cambios en la Taxonomía I y II de la NANDA y actualización de los 235 diagnósticos enfermeros
    Ya sabes José Luis que estamos encantados de poder compartir un ratico contigo. Nos vemos el lunes ;)
    On Webinar: Liderazgo, cuidados y cronicidad [1 de febrero, 22 h]
    Gracias María por pasarte y compartir estas palabras con Begoña y con nosotros. Un saludo ;)
    On «En Atención Hospitalaria, la vigilancia es esencial», Begoña Martín Muñoz
    Gracias Blanca. Tomamos nota! Un saludo.
    On Cambios en la Taxonomía I y II de la NANDA y actualización de los 235 diagnósticos enfermeros
    Gracias por tus palabras Ana. Un saludo!
    On Cambios en la Taxonomía I y II de la NANDA y actualización de los 235 diagnósticos enfermeros
    Muchas gracias Juan Manuel por compartir esta información con nosotros. Un saludo ;)
    On 7 webs imprescindibles para aprender más sobre Seguridad del Paciente
    Muchísimas gracias María por compartir con nosotros tu amplia experiencia clínica en este contexto. Te animamos a seguir participando y aportando en la Red. Un saludo ;)
    On Aplicaciones de ayuda para dejar de fumar o cómo convertirse en exfumador/a
    Gracias Isabel por pasate y compartir estas palabras con nosotros. Un cordial saludo.
    On «Nuestro canal de Educación Sanitaria en Youtube tiene más de 1.300.000 reproducciones», Francisco José Alemany Lasheras
    Hola José Manuel... Puedes enviarnos la información que consideres oportuna a través de nuestra sección de contacto: http://www.picuida.es/sugerencias/ Muchas gracias de nuevo! Un saludo.
    On La Investigación Acción Participativa. Un enfoque para personalizar de cuidados
    Muchas gracias Joan Carles por compartir la iniciativa con nosotros ;) Un saludo!
    On Proyecto «12 Meses, 12 Causas por las que movernos todo un año» del Área Sanitaria Norte de Málaga
    Muchas gracias José Manuel! Interesante artículo ;)
    On La Investigación Acción Participativa. Un enfoque para personalizar de cuidados
    Gracias Eva por compartir tu impresión sobre este estupendo Manual. Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Gracias Tomás, un buen trabajo de las autoras. Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Gracias Juan Miguel, Un saludo
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Para poder descargar el documento, solo tienes que hacer clic en la portada (imagen) del Manual. Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Gracias Marta!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    A ti!
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Me alegra saber que has podido descargar el manual. Un saludo.
    On Vendajes e inmovilizaciones. Manual de bolsillo para enfermeras
    Hola Ana Belén, para cualquier duda o consulta en relación al curso, por favor, contacta con la Escuela Andaluza de Salud Pública. Puedes hacerlo a través de este formulario: http://www.easp.es/la-escuela/contacte-con-nosotros/Disculpa las molestias.Un cordial saludo.
    On Curso virtual: La educación terapéutica para la gestión eficaz de la propia salud
    Gracias Andrés por compartir tu opinión y experiencia con nosotros en la Red. Seguimos trabajando!!!! Un cordial saludo.
    On Webinar: Educación terapéutica en diabetes. Próximo 14 de diciembre, 22 h
    Muchas gracias Carmen por compartir tu opinión con nosotros. Seguimos trabajando para compartir recursos de calidad con todos vosotros. Un saludo y te esperamos en la Red.
    On Webinar: Educación terapéutica en diabetes. Próximo 14 de diciembre, 22 h
    Gracias Esperanza por compartir tu experiencia y opinión con nosotros. Un cordial saludo.
    On Enfermería en el proceso de humanización de la muerte en los sistemas sanitarios
    Hola Pepe, acabamos de actualizarlo. Un cordial saludo y discula las molestias.
    On Sentimientos expresados por enfermeras al cuidado de pacientes con pie diabético que necesitan una amputación
    Gracias Concepción por compartir tu opinión y experiencia con nosotros. Un abrazo.
    On Cuidar a quien cuida
    Gracias a ti María José por pasarte. Espero que disfrutes de la Red. Un cordial saludo.
    On Webinar: Cuidados y prevención de las úlceras por presión #StopUpp2015, 16 de noviembre – 22 h
    Gracias Luis por pasarte y compartir el evento con nosotros. Un placer tenerte por aquí. Un afectuoso saludo.
    On Webinar: Cuidados y prevención de las úlceras por presión #StopUpp2015, 16 de noviembre – 22 h
    Gracias Rafael por pasarte y compartir tu experiencia y día a día con nosotros. Tendremos en cuenta tus aportaciones. Un cordial saludo.
    On Experiencias, realidades e innovaciones en la gestión de casos
    Hola Arancha. Acabamos de comprobar el video y se ve perfectamente, ¿a qué te refieres con el audio? Disculpa las molestias.
    On Experiencias, realidades e innovaciones en la gestión de casos
    Hola Agustina. Gracias por pasarte. En cuanto lo tengamos disponible, lo subiremos a la Red. Un cordial saludo.
    On Dos enfermeras del Hospital de Jerez elaboran un manual de bolsillo para realizar vendajes e inmovilizaciones
    Gracias por pasarte Teresa. Un saludo.
    On Enfermeras y Pediatras del Hospital Regional de Málaga actualizan una Guía de Usuarios de las Unidades de Pediatría para mejorar la información a los padres
    Gracias Inmaculada. Seguimos avanzando juntos!
    On Te damos la bienvenida a #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía
    "Muchas Gracias, estas iniciativas que cuentan con el impulso y la apuesta desde la dirección de enfermería encabezada por Cirpiano Viñas @civive2 y un estupendo equipo de subdirección con Conchi Cruzado @conchicruzado Noemi Guerrero, Raquel Molina y @carmenbustamanterueda y acompañado por el equipo de trabajo y soporte de la unidad de gestión de cuidados formado por Luis Torres, Paloma Trillo, Montse Cabello, Asun Nieto y Yo, y que además contamos con el impulso incansable de profesionales como David Pérez @ertaky Begoña Martin y muchos más, es lo que hace posible que todas iniciativas salgan adelante. Estamos muy ilusionados con la puesta en marcha y re-activación de esta comisión de procedimientos y protocolos y también con la re-activación de la comisión de heridas y úlceras de ambos hospitales, que ya ambas trabajan de manera muy activa por mejorar la calidad de los protocolos y procedimientos de los hospitales y también de los cuidados relacionados con las úlceras y heridas. Gracias por este reconocimiento. Un saludo cordial."Virginia Salinas.
    On Los hospitales públicos de Málaga revisan, actualizan y unifican protocolos de enfermería
    ¡Hola Araceli y Francisco Javier! Vamos a intentarlo. Ya os contaremos!
    On Dos enfermeras del Hospital de Jerez elaboran un manual de bolsillo para realizar vendajes e inmovilizaciones
    Muchas gracias Antonio, teníamos pendientes incorporarlos en la sección del Plan Integral, pero muchas gracias por compartirlos también por aquí.Un saludo!
    On Protocolos y Guías de Práctica Clínica (Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía)
    Gracias Antonio por participar y por dejar tu comentario por aquí. Contamos con tu ayuda para disminuir esa famosa brecha... poco a poco. Un cordial saludo.
    On Te damos la bienvenida a #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía
    Gracias Inmacula. El verdadero reto comienza ahora. Entre todos tenemos que dar vida a la Red. ¡Sigamos!. Un saludo.
    On Te damos la bienvenida a #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía
    Gracias Estebán. Esa es la idea, facilitar recursos y compartir ideas e inquietudes. Un saludo!
    On Te damos la bienvenida a #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía
    Gracias Juan Carlos por tus palabras. Deseamos que la Red pueda ser un punto de encuentro, de aprendizaje y de conocimiento compartido. ¡La Red es vuestra!Un saludo.
    On Te damos la bienvenida a #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía
    Muchas gracias Rosa. Esa es la idea, ser capaces de conectar todo el conocimiento compartido que tenemos las enfermeras y el resto de profesionales sanitarios. Un saludo.
    On Te damos la bienvenida a #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía

PiCuida es un proyecto de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía puesto en marcha por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Licencia de Creative CommonsSalvo indicación expresa, los materiales desarrollados por PiCuida están bajo una licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Todos los materiales audiovisuales utilizados en esta obra son propiedad de sus respectivos autores.

Banco de Preguntas

  • ¿El hidrogel que utilizamos en el cuidado de las lesiones relacinadas con la dependencia debe de ser estéril? asked by Matias, 5 años ago
  • Escala de Valoración Intermed asked by María Pardo Romero, 6 años ago
  • ¿Debemos dar consentimientos informados escritos a los pacientes que vamos a realizar procedimientos como el sondaje vesical o sirve símplemente el verbal? asked by Raul, 6 años ago
  • Limpieza ocular de secreciones en un neonatos asked by Paqui, 6 años ago

RSS Últimos recursos #parapacientes

  • Calendario de Vacunaciones Andalucía 2021-2022 8 noviembre, 2021
  • Guía interactiva para comer en familia en época de Covid-19 2 marzo, 2021
  • Información actualizada sobre la campaña de vacunación COVID-19 en la web de «Andavac» 11 enero, 2021

Sobre PiCuida

  • Estrategia de Cuidados
  • Web ciudadanía
Aviso legal · Privacidad · Cookies
FacebookXInstagramYouTubeRss
Page load link
Ir a Arriba